Avanzan en Seguridad Vial con charlas en escuelas: "Es una política pública a sostener"

La gestión municipal encabezada por el intendente Arturo Rojas, avanza en materia de seguridad vial, agregando por estos días una pata fundamental como es la de las capacitaciones en establecimientos educativos a alumnos del nivel secundario.
En tal sentido, este viernes el Ejecutivo, mediante la Secretaría de Gobierno, fue anfitrión de docentes y directivos de distintas escuelas que ya solicitaron charlas y capacitaciones, tras lo cual el subsecretario de Ordenamiento Urbano y Fiscalización, Walter Calabretta, señaló que “dimos inicio formal al ciclo de charlas en materia de seguridad vial que queremos generar con cada uno de los establecimientos educativos de la ciudad y tuvimos una gran respuesta”.
✔️ La educación y la seguridad vial la hacemos entre todos, con pequeñas acciones y respetando las normas de tránsito, podemos lograr una Necochea más segura.
— Municipio de Necochea (@necocheagovar) June 10, 2022
🛑 La Seguridad Vial no es un juego.
*Campaña Seguridad Vial - Fuente: Observatorio Vial Municipal.#SeguridadVial
Si bien ya se han dado algunas charlas como en la Secundaria número 3 de Quequén o en el Colegio de Hermanas, el funcionario aclaró que “la idea fue convocarlos para que se vayan anotando en función de todos los pedidos que hemos estado recibiendo en torno a estas charlas que ya se empezaron a dar”.
“Hasta ahora venimos con muy buena recepción en general de cada uno de los establecimientos, de los docentes y los alumnos”, sintetizó Calabretta, para afirmar que “es una política que se quiere sostener en el largo plazo, y así lo viene planteando el Intendente”.
Asimismo, el subsecretario destacó que “si bien el Observatorio Vial Municipal ya se ha institucionalizado hace tiempo y se vienen haciendo obras en materia de infraestructura urbana, nos queda esta pata fundamental, que es la capacitación en las distintas franjas etarias, desde los más pequeños a los más grandes”, y al respecto puntualizó: “Tenemos una problemática muy grande que nos comunican docentes y directivos en torno a la falta de uso de casco de los adolescentes, y la mayoría de las charlas hoy están direccionadas hacia allí”.
“Iniciamos este ciclo con el Observatorio y personal de Tránsito en la Media número 3 de Quequén, donde lamentablemente habían tenido la problemática de alumnos fallecidos por falta de uso de casco, así que se planteó como una cuestión urgente, y estuvimos también en el turno tarde del Colegio de Hermanas; todos muy agradecidos porque sabemos que es una política pública que va a mejorar la calidad de vida de cada uno de los vecinos”, concluyó Calabretta.