Leonardo Demetrio Rosales era buscado por un robo de hace un año, cuando en noviembre del 2017 había sustraído un auto estacionado en la vereda en una calle de Tandil. A raíz de eso, intervenían la UFI N° 21 y Juzgado de Garantías N° 1 de Tandil.
Finalmente, la denominada causa de las dádivas que tenía como principales imputados al ex intendente Horacio Tellechea, el ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou y el empresario Juan Scaramelli, prescribió.
Mientras los motochorros son dueños de la calle y la delincuencia tiene a los necochenses contra las cuerdas, el accionar policial está siendo cuestionado incluso por miembros de la fuerza que han denunciado complicidad con los delincuentes.
Según el comunicado del Estado Mayor Conjunto que se dio a conocer en estos días a través de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea), Necochea entra dentro del anillo de seguridad impuesto con motivo de la cumbre de presidentes del G20.
Según informó a través de un parte de prensa la Comisaría Primera, inició una investigación de oficio tras tomar conocimiento de un audio viralizado a través de Whatsapp que hacía referencia a un posible delito de acción pública. En el mismo se alertaba que se habían realizado extracciones irregulares de dinero de los cajeros del Banco de Galicia.
Tras un allanamiento, apareció una de las motos robadas del predio de Tránsito. Federico Arrieta denunció que en el mes de mayo, durante un operativo le secuestraron la moto y trasladaron al predio municipal.
Hay novedades en la causa por los fondos GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) impulsada por Claudio Bonadío. El juez imputó a los ex jefes de gabinete kirchneristas Juan Manuel Abal Medina y Aníbal Fernández que se suman a los secretarios, subsecretario y asesores involucrados.
Adrián Marcenac, padre de Alfredo Marcenac, el joven que en julio de 2006 fue asesinado a balazos por Martín Ríos, el tirador de Belgrano quien disparó contra los transeúntes sin motivo alguno, rechazó las declaraciones de Patricia Bullrich.
Asesinato por contaminación, es el crimen perfecto para la Justicia local. Después del fallo que dejó en libertad a los responsables del derrame tóxico que provocó la muerte de la joven Melisa Núñez, se archivaron causas por emisión de polvillo y robo de arena.
El Comando de Patrulla Rural de San Cayetano interceptó tres camiones con acoplados propiedad de la Firma “Transporte de Cargas Generales Luis Alberto González”, con domicilio en la ciudad de Ayacucho. Provenían de Necochea.
La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, presentaron un listado integrado por 16 perejiles que fueron exonerados de las fuerzas policiales necochenses.
En los últimos días se viralizó un mensaje de voz que deja de manifiesto la impunidad de la corrupción, que los propios trabajadores del área de Tránsito y vecinos damnificados han denunciado ante las autoridades municipales.
Un joven denunció que encontró circulando en la calle la moto que le habían secuestrado en un operativo de tránsito. Cuando increpó al conductor, reconoció que sabía que la habían robado del predio municipal al comprarla.
La corrupción en Necochea tiene en la Justicia su principal aliada. Las causas contra el poder político son sistemáticamente cajoneadas hasta que caen en el olvido colectivo.
Últimamente ni Dios se salva de la delincuencia en Necochea. Autores desconocidos desvalijaron la capilla San Pablo del barrio Los Álamos, cerrada desde hace seis meses por falta de feligreses.